¡Buenas noticias! Como otras lenguas eslavas, el polaco no hace uso de los artículos definidos o indefinidos, por lo que no tendrás que memorizarlos o aprender reglas para dominarlos.
Veamos algunas particularidades de los sustantivos polacos:
Género
Tienen género gramatical – de tres tipos: masculino, femenino y neutro. Cada sustantivo tiene su género que normalmente se puede determinar por la terminación de la palabra. Por ejemplo:
MASCULINO: (normalmente terminan en consonante)
człowiek = humano, persona, hombre
syn = hijo
pies = perro
stół = mesa
samochód = carro
Kraków = Cracovia
FEMENINO: (normalmente termina en “a”)
mama = mamá
kobieta = mujer
żyrafa = jirafa
rodzina = familia
książka = libro
Warszawa = Varsovia
wiosna = primavera
NEUTRO: (normalmente termina en “o” o “e”)
dziecko = niño
miasto = ciudad
morze = mar
Zakopane = Zakopane (una ciudad en las montañas)
Pero hay excepciones – por ejemplo:
Masculino: kierowca (chofer), myśliwy (cazador)
Femenino: wieś (pueblo), Bydgoszcz (una ciudad polaca)
Neutro: centrum (centro)
Plurales
No siguen una regla y son difíciles de dominar hasta para los hablantes nativos, por lo que es importante que aprendas cada palabra con su plural.
Declinaciones
Cada caso gramatical tiene sus terminaciones para singular y plural, por lo que pueden presentarse hasta 14 terminaciones distintas para una sola palabra dependiendo de su rol en la oración.
Ejemplo de las declinaciones y los casos
KOBIETA (f) – una mujer
1. nominativo: KOBIETA (sujeto: mujer)
2. genitivo: KOBIETY (de la mujer)
3. dativo: KOBIECIE (para la mujer)
4. acusativo: KOBIETĘ (objeto: a la mujer)
5. instrumental: KOBIETĄ (con la mujer)
6. locativo: KOBIECIE (cerca de la mujer)
7. vocativo: KOBIETO! (¡la mujer!)
Plural
1. KOBIETY
2. KOBIET
3. KOBIETOM
4. KOBIETY
5. KOBIETAMI
6. KOBIETACH
7. KOBIETY!