La curva del aprendizaje puede ser difícil de navegar, especialmente si olvidas lo que estudias constantemente. En esta entrada, te dejamos los consejos más útiles que la ciencia tiene para las personas que quieren aprender otro idioma.
Te recomendamos: ¿Cuál es el secreto para aprender otro idioma?: la consistencia
La “curva de olvido” del psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, una medida de cuánto (o quizás cuán poco) podemos recordar a lo largo del tiempo. La curva cae bruscamente con el tiempo, desde un 58% de retención en los primeros 20 minutos de aprendizaje hasta sólo un 25% en 6 días. Afortunadamente, la caída se reduce, con un 21% de material todavía comprometido con la memoria un mes después. Para los estudiantes de idiomas, sin embargo, es una cifra aterradora, ¿qué pasa si sólo mantienes aproximadamente el 21% de todas las palabras, frases y reglas gramaticales que estudias? ¿Alcanzarás alguna vez tus objetivos de dominio de la lengua?
Los estudios muestran que se lucha contra el olvido accediendo a la memoria repetidamente a lo largo del tiempo. Con eso en mente, hay herramientas y tácticas disponibles para ayudarte a aprender de forma más inteligente.
Repetición
Revisar palabras, frases o reglas gramaticales repetidamente a lo largo del tiempo te obliga a acceder y a fortalecer tu memoria.
Algunas ideas:
● Haz una lista de palabras y léela una y otra vez
● Practica el uso de nuevas palabras en una conversación (con alguien más o contigo)
● Escribe un discurso y memorízalo
● Hacer oraciones con tus nuevas palabras
Repasos frecuentes
No esperes semanas o meses para repasar lo aprendido. Evalúa tu comprensión con regularidad para identificar lagunas o áreas débiles.
Piensa: ¿Realmente le has dado a tu cerebro suficientes oportunidades para recordar lo que estudias?
No te sientas mal si necesitas repasar temas básicos o que simplemente te cuesta trabajo comprender, cuando aprendemos cualquier cosa, nuestro cerebro necesita exposición a ello para identificar que es algo importante de recordar, ¡ayúdale en este proceso!
Enseña lo que aprendes
Numerosos estudios han demostrado que enseñar un concepto a otra persona refuerza el material en tu memoria. Encuentra un compañero de escuela, amigo o compañero de idiomas en línea para aprender contigo y “dar clases” por turnos. Si prefieres hacer las cosas por tu cuenta, prepara planes de lecciones de todas formas para replicar el efecto y cosechar los beneficios. O mejor aún, date una clase a ti mismo, hablándote en voz alta.
Aprende por partes
Ya lo hemos dicho antes y lo seguiremos diciendo: la consistencia es el rey del aprendizaje de idiomas. La habilidad del cerebro para recordar comienza a disminuir después de sólo 25-30 minutos de aprendizaje activo. Dedica 25-30 minutos cada vez, pero hazlo a diario. Si tienes más tiempo, gástalo reforzando ese material (¡quizás con algún ejercicio o enseñando a alguien más!) antes de añadir algo nuevo.
Es mejor que estudies 30 minutos al día, todos los días, que 5 horas un día a la semana.
Al principio de nuestro aprendizaje, es normal sentirnos emocionados y que vamos aprendiendo muy rápido. Esto es un efecto que se produce al aprender algo nuevo: sientes que avanzas bastante en poco tiempo. Conforme estudias más, sientes que tu proceso es más lento y esto puede llevar a frustraciones o que abandones tu curso.
Si estás aprendiendo con nosotros en alguno de nuestros cursos, notarás las formas en que salvaguardamos tu progreso. Los audios refuerzan tácitamente las palabras y frases que lees en la pantalla. Las actividades de los ejercicios te permiten repasar tu vocabulario más antiguo y medir tu progreso en la gramática.
Si no lo estás, nos gustaría ayudarte a empezar a luchar la buena batalla contra el olvido. Todos nuestros cursos permanecen en un costo promocional de 9 dólares (200 pesos mexicanos) de su precio original de 62 dólares (1249 pesos mexicanos).
Una respuesta
Hola! Muy buen post, me encanta! ¿Recomiendas alguna app o medio para poder interactuar con personas de otros países o que conocen ptros idiomas? Me gustaría intentarlo ya que no tengo personas cercanas con quienes practicar. Gracias!
Los comentarios están cerrados