Corea del Sur no es enorme: es el 109º país más grande del mundo. Pero, a pesar de su pequeño tamaño, ha tenido un gran impacto internacional. Sus automóviles, como Hyundai y Kia, se venden en todo el mundo; sus pegadizas canciones de KPop están ganando adeptos en todo el mundo; y su deliciosa cocina puede encontrarse en restaurantes de todo el planeta. Pero, ¿cuánto sabes del idioma coreano? Sigue adelante para descubrir algunos datos curiosos sobre este interesante idioma.
Como la presencia internacional de Corea sigue creciendo, ahora es mejor que nunca para aprender el idioma que hablan casi 80 millones de personas en todo el mundo. El coreano, con sus complejos honoríficos y su desconocida escritura, puede ser complejo de dominar sin una guía, por lo que deberías pensar seriamente en tomar cursos creados por nativo formado profesionalmente. Si quieres aprender coreano de la forma más rápida y eficaz posible, crea tu cuenta y accede a la prueba gratuita de nuestro curso de coreano dando clic aquí.

- El coreano es una lengua aislada.
Aunque algunos lingüistas han planteado que el coreano pertenece al grupo de lenguas “altaicas” y que, por tanto, está relacionado con idiomas como el turco y el mongol, esta teoría ha sido ampliamente desacreditada. En su lugar, el coreano se clasifica más comúnmente como una lengua aislada, lo que significa que no muestra ningún vínculo significativo con ninguna otra lengua existente en la Tierra.
- Su vocabulario está muy influenciado por el chino.
El coreano es una lengua aislada y tiene una gramática completamente diferente a la del chino. Pero debido a las conexiones históricas entre chinos y coreanos, hasta el 60% de las palabras coreanas son de origen chino. Alrededor del 35% son puramente coreanas y el 5% son préstamos de otras lenguas.
- El coreano no tuvo alfabeto hasta el siglo XV.
Aunque el idioma coreano existe desde hace más de mil años, su alfabeto no se formalizó hasta el siglo XV. Hangul es el nombre del alfabeto coreano. Fue creado en el siglo XV por el rey Sejong el Grande. Antes, los coreanos utilizaban el alfabeto y los caracteres chinos (llamados Hanja). Esto era difícil de dominar para los plebeyos, por lo que se creó el hangul para la alfabetización de todos.
- Es considerado un lenguaje casi perfecto por muchos lingüistas.
Los lingüistas adoran el coreano. Lo describen como el “sistema fonético más perfecto concebido”, con un alfabeto que se adapta a la lengua como un guante, solo basta leer el siguiente punto para entender porqué.
- La forma de las letras imita tu lengua.
Al observar la forma de las letras, éstas imitan lo que hace la lengua para pronunciarlas ¡Presta atención la próxima vez que practiques el alfabeto en voz alta!
- Hay siete niveles de respeto en el idioma.
Al igual que el japonés, el coreano tiene un complejo sistema de honoríficos, que implica diferentes terminaciones verbales y vocabulario en función de la relación que se tenga con la persona a la que se dirige. En Corea del Norte, la forma honorífica más alta se reserva especialmente para el Gran Líder, que tiene su propia terminación verbal, 옵 (“op”).
- El idioma que se habla en Corea del Norte y del Sur es diferente.
Debido al extenso tiempo que los dos países han estado separados, el coreano del Norte y del Sur han evolucionado hasta tener vocabularios, pronunciaciones e incluso reglas gramaticales distintas.
- Se prefieren los pronombres “comunales”.
Los coreanos suelen utilizar pronombres compartidos como “nosotros” o “nos”, en lugar de “yo” o “me”. Esto se debe a la naturaleza comunitaria de la cultura y la sociedad coreanas. Aprender cómo y cuándo utilizar la diferencia es un matiz sutil que los extranjeros a veces tardan años en comprender.
- Tiene dos sistemas de números diferentes.
Otro hecho bastante interesante sobre el idioma coreano es que tiene dos sistemas de recuento diferentes que tendrás que aprender. El primer sistema de recuento (nativo) se utiliza para contar las horas en el reloj, los objetos, la edad y sólo llega hasta 99. El segundo sistema de recuento (chino-coreano), que se basa en los caracteres chinos, se utiliza para contar la moneda, las fechas, las distancias, los minutos en el reloj cuando los números son superiores a 99. Aprender cuándo utilizar cada uno de estos sistemas de conteo puede ser un poco confuso al principio, pero no es algo muy complicado, por lo que se puede aprender con el tiempo.

Corea del Sur es un país pequeño pero increíblemente rico y variado, donde lo antiguo se une a lo nuevo y conviven la belleza urbana y la natural. Seguramente después de leer estos datos sobre su idioma, no quedará sobre qué hace que esta nación sea tan única.