Historia del idioma latín

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
¿Quieres conocer los orígenes del idioma latín y la influencia que tuvo? Esta entrada es para ti.

El idioma latín

El idioma latín es una lengua clásica con una rica historia. Probablemente hayas oído a alguien decir que el latín es una “lengua muerta”. Sin embargo, hubo una época en la que el latín estaba muy vivo y era joven. Fue hablada por millones de personas en todo el mundo, en Europa y el norte de África. Además de hablarse en toda Europa durante el Imperio Romano, el latín fue utilizado como lengua litúrgica por las iglesias cristianas occidentales hasta 1962-1965. El desarrollo de las lenguas modernas se remonta al latín, ya que ha influido en muchas de las lenguas actuales, incluido el inglés.

¿Qué antigüedad tiene el idioma latín?

¿Qué antigüedad tiene el latín? Unos 2,700 años.

El nacimiento del latín tuvo lugar alrededor del año 700 a.C. en un pequeño asentamiento situado en la colina del Palatino, actualmente Roma. Los hablantes de esta lengua se llamaban romanos, por su legendario fundador, Rómulo.

En aquella época, Roma no era un imperio poderoso. Lejos de ello, los romanos eran un pueblo con una población de unos pocos miles de habitantes.

En aquella época no la llamaban Italia. Los romanos vivían en el Lacio. El Lacio no era un país, sino una región. El Lacio era el hogar de muchos grupos. Aunque estaban emparentados, cada uno tenía su propia etnia, religión, organización social y, lo que es más importante, su propia lengua.

Monte Palatino, en la actual Roma.

Los etruscos y el latín

Los romanos eran sólo un grupo de los muchos que había en la región del Lacio. No sólo eso, sino que no eran especialmente impresionantes. Los etruscos, al norte, en la actual Toscana, eran mucho más numerosos y poderosos.

En aquella época, el latín no tenía una ortografía ni una gramática estándar. No desarrollaron su propio alfabeto original. En su lugar, tomaron prestado el alfabeto etrusco y lo modificaron ligeramente.

Hoy en día, este alfabeto se conoce como alfabeto romano o latino, aunque los romanos no lo inventaron. Sin embargo, debido a la influencia del latín, este alfabeto ha sido heredado por todas las lenguas europeas occidentales, incluido el español, inglés, alemán y muchos otros idiomas.

La expansión del idioma latín

Cuando Roma se convirtió en una República, su expansión hacia un imperio despegó realmente. Desde el siglo V, Roma libró una guerra tras otra con sus vecinos. A medida que sus fronteras absorbían a los estados vecinos, la lengua romana se fue convirtiendo en la lengua estándar de toda la región. En el año 270 a.C., los romanos eran los dueños indiscutibles de toda la península italiana.

Era la lengua de toda la región del Lacio. De hecho, ya nadie la llamaba lengua romana. Ahora era Latium (la lengua del Lacio), es decir, el latín.

El latín y el griego

A medida que Roma seguía expandiéndose, entró en contacto con los griegos y acabó conquistándolos en el año 133 a.C. Al entrar en una ciudad griega, los romanos quedaron asombrados por lo que encontraron. Grecia era una cultura avanzada. Este contacto provocaría un gran florecimiento de la lengua latina. Tomaron la cultura griega y la adaptaron para el público romano.

Gracias a este contacto, se comenzó el camino cultural de los romanos en la literatura.

El latín clásico y el latín vulgar

El latín vulgar era el idioma hablado de la gente común en el Imperio Romano, mientras que el latín clásico era el idioma escrito de las personas educadas, el gobierno y el clero.

El latín vulgar y el latín clásico comenzaron a divergir durante el siglo I d. C., y esta divergencia comenzó a ser significativa del latín clásico en el siglo III d. C. durante el período clásico del Imperio Romano.

Sin embargo, el latín clásico se mantuvo como idioma de la administración, clero, comercio e interacción internacional. El latín clásico tenía el mismo estatus en la Edad Media que el inglés en la actualidad. Si hubiera existido Internet en la Edad Media, habríamos escrito en latín clásico. También era un lenguaje de interacción internacional; un chico de Finlandia habría estudiado latín con su sacerdote, perfeccionado sus habilidades en la Escuela de la Catedral de Turku y más tarde, cuando asistía a la Universidad de la Sorbona en París, había conversado con sus amigos suecos, ingleses, portugueses e italianos en latín. El latín medieval era un idioma bueno y hermoso, y la mayoría de los documentos medievales se han escrito en latín clásico.

Sin embargo, quedan muy pocos documentos escritos del latín vulgar. La más extensa es la Biblia latina, versio vulgata, traducida por San Jerónimo en el siglo IV. También sabemos sobre el latín vulgar por el graffiti, las obras de Plauto y Terentio, y las letrinales.

El latín vulgar se puede reconstruir siguiendo la evolución de las lenguas romances hacia atrás. Básicamente, todos los idiomas romance vienen del latín vulgar.

Aprender latín clásico en línea

Es hora de descubrir más sobre esta hermosa lengua. Empieza tus primeras lecciones gratuitas en nuestra plataforma, solo necesitas tu nombre y correo. Accede dando clic aquí.

sobre cursos jazyk

Jazyk es un centro educativo en línea y una comunidad para personas que quieren aprender o enseñar otro idioma.
Únete a nosotros mientras preparamos el futuro del aprendizaje en línea para Latinoamérica. 

publicaciones más recientes

síguenos en facebook

síguenos en instagram