Aprende japonés en línea: te decimos cómo mejorar tu japonés en conversaciones

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
Los estudiantes de japonés lo tienen difícil. Tienen que aprender varios juegos de caracteres: hiragana, katakana y kanji. Tienen que aprender palabras que resultan familiares pero que en realidad significan otra cosa.

Los estudiantes de japonés lo tienen difícil. Tienen que aprender varios juegos de caracteres: hiragana, katakana y kanji. Tienen que aprender palabras que resultan familiares pero que en realidad significan otra cosa.

Y tienen que hacer interjecciones perfectamente sincronizadas para demostrar que estamos escuchando.
Además, los japoneses suelen hablar de algo sin mencionar ese algo.

¿No sabes de lo que estoy hablando con esto último? Pues menos mal que has encontrado este post.

Introducción a la omisión de sujetos en el idioma japonés

Una de las razones por las que incluso el japonés básico puede parecer tan incomprensible es que las frases no suelen utilizar sujetos. En español, el sujeto siempre se indica claramente usando pronombres o con los verbos mismos.
Por ejemplo, al presentarte en español probablemente empezarías casi todas las frases con “Yo…”. En japonés, como se da por hecho que estás hablando de ti mismo, es posible que ni siquiera lo uses una vez:

高宮です。九州から来ました。ABC株式会社に努めています。独身で子供がいません。趣味はゴルフ、宇宙探検、アナキズム。好きな食べ物はオクラ、柿、ワッフル。宜しくお願いします。(たかみやです。きゅうしゅうからきました。ABCかぶしきがいしゃにつとめています。どくしんでこどもがいません。しゅみはごるふ、うちゅうたんさく、あなきずむ。すきなたべものはおくら、かき、わっふる。よろしくおねがいします。)

Traducción al español: “Mi nombre es Takamiya. Soy de Kyushu. Trabajo para ABC Corporation. Soy soltero y no tengo hijos. Me gusta el golf, la exploración espacial y el anarquismo. Mis comidas favoritas son la okra, el caqui y los gofres. Encantado de conocerte”.

Como puedes ver, en la versión japonesa, el Sr. Takamiya no se menciona a sí mismo directamente. No hay “yo” ni “mi”. En cambio, la traducción al español está repleta de ellos. Definitivamente, hay que acostumbrarse a esto.

Consejos para inferir el sujeto y mejorar tu japonés conversacional

¿Cómo se puede hablar sin sujetos? ¿Cómo saber de quién habla la gente? Estos consejos te ayudarán a orientarte en la dirección correcta.

En japonés, generalmente no utilizamos sujetos si se puede evitar.
Si está claro por el contexto de quién o qué se está hablando, no se hace referencia a ello. El problema es qué se considera “claro”. En un idioma altamente contextual como el japonés, el sujeto puede ser muy oscuro y difícil de averiguar.

Considera la forma en que usamos los pronombres en español
Después de presentar al sujeto claramente por su nombre, te refieres a él como “él”, “ella” o “eso”. Al igual que ocurre con el japonés, si entras tarde en una conversación en español, te preguntarás quién o qué es el “él”, “ella” o “eso”. Por suerte, hay algunas formas de salir de la confusión del japonés sin sujeto.

Aprende a hablar de ti en japonés.
Cuando no hay sujeto para empezar, el hablante suele hablar de sí mismo o de un grupo en el que está incluido. Cuando una persona hace una declaración simple en japonés sin la inflexión de pregunta ascendente al final, puedes asumir automáticamente que probablemente está hablando de sí misma. Ve los siguientes ejemplos de cómo se aplica esta regla en la conversación cotidiana en japonés:

“眠い / ねむい”

Traducción literal: ” Somnoliento “

En realidad significa: “Tengo sueño”.

“お腹がすいた / おなかがすいた”

Traducción literal: “El estómago está vacío”

En realidad significa: “Mi estómago está vacío”

“絶対許せない / ぜったいゆるせない”

Traducción literal: “Definitivamente no está permitido”

Significado real: “Definitivamente no puedo permitir eso”

Distinguir entre uno mismo y otra persona.
Hay que reconocer que esto es difícil de manejar. Si dejas de lado el sujeto cuando hablas de otra persona, puede parecer que estás hablando de ti mismo. Puede que quieras decir “tienes hambre” pero en realidad acabes diciendo “tengo hambre”. En el caso de que estés haciendo una simple afirmación, no una pregunta, debes utilizar un sujeto para aclarar cualquier confusión.

No pierdas de vista el sujeto de cualquier conversación en japonés.
Como hemos dicho en la introducción, el sujeto suele mencionarse al principio de una conversación, y luego no se vuelve a hacer referencia a él a menos que sea necesario.
Las partículas は o が en japonés indican el sujeto de la conversación. Una vez que se ha dicho este sujeto, todas las expresiones posteriores se refieren a él hasta que alguien mencione otro tema con los marcadores は o が.

Aprende las terminaciones secretas de las palabras japonesas que dependen del sujeto.
Por suerte para nosotros, existen marcadores gramaticales que pueden utilizarse para indicar el sujeto sin decirlo directamente. Son verbos que se pueden añadir a los verbos del final de la frase. Estos verbos significan literalmente “dar”.

Los verbos de dar
あげる – Significa “dar”, pero es útil para determinar el sujeto y la dirección del discurso. あげる indica que el hablante regala algo a otra persona. Si se hace un regalo a alguien, esta es la forma que se utilizaría. En otras palabras, cuando se adjunta あげる a un verbo, significa que tú, el hablante, lo estás haciendo. Sirve para añadir un sujeto invisible a la frase. En efecto, estás diciendo “yo”.

Ejemplo 1
“お金をあげる / おかねをあげる”
“Le daré (a alguien) dinero”.

Ejemplo #2
“プレゼントをあげました”
“Le he hecho un regalo a (alguien)”.

Ejemplo #3
Cuando adjuntas あげる al final de un verbo, significa no dar algo a alguien, sino hacer algo por alguien. Recuerda que el verbo al que lo adjuntes se conjugará en la forma “-te”.
“電話してあげる / でんわしてあげる”
“Voy a llamarte”.

Ejemplo #4
“次のビールを奢ってあげる / つぎのビールをおごってあげる”
“Te invito a la próxima cerveza”.

くれる: Este es otro verbo “dar” de uso común que indica la dirección opuesta a あげる. Cuando se utiliza くれる, significa que alguien te está dando algo a ti, el hablante:

Ejemplo #1
“おもちゃをくれた”
“(Alguien) me ha regalado un juguete”.

Ejemplo #2
De la misma manera que あげる, puedes adjuntar くれる a la forma “-te” de un verbo, y significa que alguien está haciendo algo por ti:
“助けてくれてありがとう / たすけてくれてありがとう”
“Gracias por ayudarme”.

Ejemplo #3
“明日、東京スカイツリーに連れて行ってくれる / あした、とうきょうスカイツリーにつれていってくれる”
“Mañana, (él/ella/tú/ellos) me llevarán a Tokyo Sky Tree”.

Esto hace que la otra persona sea el sujeto de la frase. Tú eres el receptor de la acción. Los hablantes japoneses utilizan estos dos verbos, あげる y くれる, al final de las frases para indicar quién hace qué para quién

Otras formas de dar

Hay otros verbos para dar. No se usan tan a menudo y conllevan serias connotaciones sociales, así que probablemente deberías dominar primero los dos anteriores y luego pasar a estos:

貰う / もらう – Al igual que くれる, es algo que se da hacia el hablante. Tiene el matiz de que se hace algo por ti.
頂く / いただく – Igual que くれる y もらう pero muy educado. Se utiliza a menudo en 敬語 (けいご) , el registro superpoluto del japonés que se utiliza para la atención al cliente u otras situaciones formales.

やる – Se utiliza para indicar que se aleja del hablante como あげる, pero es dar bajo nuestro “nivel”. Se utiliza para los niños, las personas de menor posición social y los animales.

Utiliza los sujetos con moderación.
Muchos principiantes del japonés inician casi todas las frases con 私 (わたし). En japonés, es mejor utilizar los sujetos con moderación. Intenta usar sujetos sólo cuando sea absolutamente necesario. Utiliza la inflexión de la voz, los verbos de dar y otros recursos para sugerir de quién estás hablando sin referirte a él directamente.

Para finalizar

Si te ha gustado este post, algo me dice que te va a encantar nuestro curso de japonés en línea, la mejor forma de aprender japonés por tu cuenta. Las primeras lecciones son gratis y puedes acceder dando clic aquí.

sobre cursos jazyk

Jazyk es un centro educativo en línea y una comunidad para personas que quieren aprender o enseñar otro idioma.
Únete a nosotros mientras preparamos el futuro del aprendizaje en línea para Latinoamérica. 

publicaciones más recientes

síguenos en facebook

síguenos en instagram