Todo lo que necesitas saber sobre los niveles de dominio de los idiomas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
A menudo escuchamos mucho eso de “necesito un B1 en inglés para titularme”, o “para la beca en Alemania me piden un B2”. O si cursas un idioma en línea con nosotros en la plataforma Jazyk, seguro sabes que nuestros cursos cubren hasta el nivel B2. ¿Pero qué significa esto y cómo es posible medir el conocimiento de una lengua?

A menudo escuchamos mucho eso de “necesito un B1 en inglés para titularme”, o “para la beca en Alemania me piden un B2”. O si cursas un idioma en línea con nosotros en la plataforma Jazyk, seguro sabes que nuestros cursos cubren hasta el nivel B2.

¿Pero qué significa esto y cómo es posible medir el conocimiento de una lengua?

Las siglas A1, A2, B1, B2, C1 y C2 corresponden a niveles de dominio de una lengua y están determinados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (le llamaremos por sus siglas, MCER a partir de este momento).

Te contamos todo lo que debes saber sobre este sistema y lo que debes dominar en cada nivel.

El sistema

Las letras clasifican al usuario:

A = Usuario básico
B = Usuario independiente
C = Usuario competente

Llevando a 6 niveles:
A1 (Avance)
A2 (Etapa)
B1 (Umbral)
B2 (Ventaja)
C1 (Competencia operativa efectiva)
C2 (Maestría)

Sí, lo sabemos: los nombres de cada nivel realmente no te dicen mucho. Sigue leyendo para saber en qué consiste cada nivel.

Los niveles básicos (A)

Nivel A1

Es el nivel básico de dominio. Se puede interactuar de manera sencilla con otras personas que hagan un esfuerzo por hablar lenta y claramente, no en un ritmo de conversación normal.

¿Qué podrás hacer si alcanzas este nivel?

  • Comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy básicas destinadas a satisfacer necesidades de tipo concreto. Por ejemplo: pedir la hora o una dirección.
  • Presentarte y a los demás y puede hacer y responder a preguntas sobre detalles personales como dónde se vive, sobre las personas que conoces y las cosas que tienes.
  • Interactuar de forma sencilla siempre que la otra persona hable despacio y con claridad y esté dispuesta a ayudar.

NIVEL A2

En este nivel se desarrollan un poco más las estructuras gramaticales y las capacidades de comunicación del nivel anterior.

¿Qué podrás hacer si alcanzas este nivel?

  • Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de relevancia inmediata (por ejemplo, información personal y familiar muy básica, compras, geografía local, empleo).
  • Comunicarte en tareas sencillas y rutinarias que requieran un intercambio de información simple y directo sobre asuntos familiares y rutinarios.
  • Describir en términos sencillos aspectos de tu pasado, de tu entorno inmediato y de asuntos relacionados con tus necesidades inmediatas.

Los niveles intermedios (b)

Nivel B1

En este nivel el hablante debe ser capaz de entablar una conversación con hablantes nativos en situaciones de la vida cotidiana (trabajo, escuela, un restaurante).

¿Qué podrás hacer si alcanzas este nivel?

  • Comprender los puntos principales de una información clara y normalizada sobre cuestiones habituales en el trabajo, la escuela, el ocio, etc.
  • Desenvolverte en la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por una zona en la que se habla la lengua.
  • Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que te son familiares o de interés personal.
  • Describir experiencias y acontecimientos, sueños, esperanzas y ambiciones, y explicar brevemente tus opiniones y planes.

Nivel B2

Este es el nivel intermedio-avanzado del que se habla cuando alguien quiere referirse a su nivel de dominio de un idioma.

¿Qué podrás hacer si alcanzas este nivel?

  • Comprender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluidos los debates técnicos en su ámbito de especialización.
  • Interactuar con un grado de fluidez y espontaneidad que hace posible la interacción regular con hablantes nativos sin esfuerzo para ninguna de las partes.
  • Producir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas y explicar un punto de vista sobre un tema de actualidad indicando las ventajas y desventajas de varias opciones.

Los niveles avanzados (c)

Nivel C1

Es lo que se conoce como “nivel alto” o “nivel avanzado” en el dominio de una lengua.

¿Qué podrás hacer si alcanzas este nivel?

  • Comprender una amplia gama de textos largos y exigentes, y reconocer su significado implícito.
  • Expresarte con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar mucho las expresiones.
  • Utilizar la lengua con flexibilidad y eficacia para fines sociales, académicos y profesionales.
  • Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos, mostrando un uso controlado de los patrones de organización, los conectores y los dispositivos de cohesión.

Nivel C2

Este es el nivel que se equipara al de un nativo, aun cuando se pueda notar que la lengua materna de la persona es otra.

¿Qué podrás hacer si alcanzas este nivel?

  • Comprender con facilidad prácticamente todo lo que oyes o lees.
  • Resumir información procedente de distintas fuentes orales y escritas, reconstruyendo argumentos y relatos en una presentación coherente.
  • Expresarte espontáneamente, con gran fluidez y precisión, diferenciando matices de significado incluso en situaciones más complejas.

Esperamos que esta guía te ayude a entender los niveles de dominio de la lengua y lo que implican. Queremos mencionar que un nivel (A2, B1, etc.) no es un punto fijo, sino una gama de capacidades. Todas las lenguas tienen 4 disciplinas principales: leer, escribir, escuchar y hablar. Puedes ser mejor en una que en otra. Por ejemplo, se te da bien leer y tienes un B2 en lectura, pero se te da mal hablar y ahí tienes un A2. Con esfuerzo y dedicación, podrás reforzar las 4 habilidades para tener un nivel similar en todas.

sobre cursos jazyk

Jazyk es un centro educativo en línea y una comunidad para personas que quieren aprender o enseñar otro idioma.
Únete a nosotros mientras preparamos el futuro del aprendizaje en línea para Latinoamérica. 

publicaciones más recientes

síguenos en facebook

síguenos en instagram